Nuevos Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2017

En este documento se recogen los Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España, adoptados por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) para el año 2017.

Desde que en 1999 el INSHT publicara el primer documento, se ha venido actualizando anualmente conforme a la normativa vigente y las recomendaciones realizadas por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Leer más ...

MC PREVENCIÓN.- El pasado 14 de este mes fue el Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular. ¿Pero qué es el riesgo cardiovascular? ¿Lo podemos prevenir?

El riesgo cardiovascular es la probabilidad que tiene una persona de sufrir una enfermedad derivada principalmente del deterioro de las arterias y vasos sanguíneos. Las más graves son el accidente cerebrovascular (trombosis, embolia y hemorragia cerebral) y el infarto miocardio. Aunque existen factores de riesgo que no podemos modificar como: la edad, el sexo, la raza o los antecedentes familiares; la buena noticia es que sí podemos adoptar hábitos saludables que nos ayuden a reducir los factores modificables:

Leer más ...

PREMAP.- Cómo prevenir los riesgos de la Hiperucemia

¿Has oído hablar alguna vez de la hiperucemia? ¿Sabes si la has tenido? ¿Conoces  las causas que ocasionan esta enfermedad, los síntomas y qué hacer cuando se tiene hiperucemia?

Si la respuesta es no, te recomendamos que sigas leyendo por si acaso eres uno de los afectados.

Un adelanto, la hiperucemia es lo mismo que decir: ¡Tengo ácido úrico! o ¡Tengo un ataque de gota!

Nuestro asociado, PREMAP, nos lo cuenta todo en este interesante post publicado en su blog Prevenidos.

Leer más ...

PREMAP.- 10 libros que todo prevencionista debe leer

¿Te interesa el mundo de la prevención? Su historia, cambios significativos, casos de estudios, reglamentos… Son algunos de los muchos temas que puedes elegir para culturizarte en la materia.

El post de hoy lo dedicamos a todo aquel que le interese tener una alternativa de lectura dedicada a la PRL. ¿Eres tú uno de ellos? Si echas la vista más abajo encontrarás una lista de libros y manuales que te pueden aportar mucho conocimiento.

Leer más ...

MC PREVENCIÓN.- Planes de emergencia y evacuación en la escuelas

Carles García, técnico de prevención del departamento de Disciplinas Técnicas de MC PREVENCIÓN, presenta los Planes de emergencia y Evacuación en un centro docente.

El funcionamiento de cualquier centro comporta un determinado riesgo de accidente, ya que, aunque con el transcurso del tiempo se van mejorando la tecnología, la organización y la formación e información de los trabajadores y usuarios, es impensable reducir a cero la probabilidad de accidentes, por lo que el plan de emergencia y evacuación es la base para obtener un mayor nivel de seguridad.

Y teniendo en cuenta que en los centros educativos aparte de adultos (personal docente, directivos, monitores, etc…) también hay niños, aún aumenta la importancia de disponer de un Plan de Autoprotección.

Leer más ...

Categorías