El Servicio de Prevención Ajeno, Unimat Prevención, ha elaborado una serie de carteles a disposición de todo el mundo para la prevención del Covid-19.
El Servicio de Prevención Ajeno, Unimat Prevención, ha elaborado una serie de carteles a disposición de todo el mundo para la prevención del Covid-19.
Quirónprevención ha creado del sello distintivo de ‘Protocolo Seguro COVID-19’ con el objetivo de reconocer y acreditar el trabajo y compromiso de las empresas que apliquen las medidas necesarias para que sus compañías se conviertan en espacios seguros y saludables tanto para sus trabajadores como para sus visitantes. Una distinción que servirá a la población para identificar aquellos espacios controlados y alineados con los estándares más exigentes frente al COVID-19.
ASPY ha preparado un decálogo de consejos para las personas que están teletrabajando desde sus domicilios y que, previsiblemente, mantendrán esta situación durante los próximos dos meses, debido al actual estado de confinamiento. Los expertos en ergonomía recomiendan comprobar la correcta posición del asiento y de todos los elementos del escritorio, además de alertar sobre posturas peligrosas y recomendar levantamientos periódicos y ejercicios de estiramiento y relajación ocular.
El último miércoles del mes de abril se celebra, desde hace más de 20 años, el Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, con el propósito de promover a nivel internacional el cuidado del ambiente acústico, la conservación de la audición y la concienciación sobre las molestias y daños que generan los ruidos.
Hoy, 28 de abril de 2020, es el Día Mundial de la seguridad y Salud en el Trabajo. Este año lo celebramos de forma diferente, pero con la misma importancia que siempre.
ASPREN quiere recoger desde su página web las dos campañas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) centradas en: la violencia y el acoso en el mundo del trabajo; y detengamos la pandemia: La seguridad y salud en el trabajo puede salvar vidas.