Valora Prevención y la Universitat de València organizaron, el pasado 15 de diciembre,  una jornada sobre la nueva metodología para la formación de trabajadores del sector de la construcción.

Los accidentes de trabajo en Construcción se incrementaron un 9,7% en 2019 según las estadísticas publicadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Trabajar en un entorno laboral seguro tiene como consecuencia la reducción de accidentes y el aumento del rendimiento y la productividad.

En el marco del Proyecto ESTEEM (European Safety Training and evaluation supporting European Mobility), el Servicio de Prevención, Valora Prevención y el Instituto IDOCAL de la Universitat de València organizaron, en colaboración con el programa ESTEEM, una jornada en la que se ha presentado una nueva metodología de formación en seguridad, que da relevancia a la utilización de herramientas más participativas que favorezcan la concienciación y las habilidades no técnicas de los trabajadores del sector de la construcción. 

La sesión se ha realizado en formato on line y ha tenido como objetivo, crear un espacio donde compartir experiencias y criterios, para una adecuada implantación de esta nueva metodología.

La apertura ha estado a cargo del director de IDOCAL (Universidad de Valencia) Vicente González-Romá. Posteriormente, han participado Laura Lorente, investigadora de IDOCAL, presentando los principales resultados del proyecto, Mª José Gisbert, técnico de prevención de Valora Prevención la cual ha comentado cuáles han sido las herramientas que se han utilizado en el proyecto, contando también con la presencia de José Mª Peiró, catedrático de IDOCAL, que ha comentado cuáles han sido los resultados generales del proyecto y Francisco García, director territorial de Valora Prevención, que nos ha presentado la Guía que se ha realizado del proyecto.

Finalmente, se ha contado con la presencia de la directora general de Valora Prevención, Pilar Soriano que ha clausurado la jornada, haciendo hincapié en la concienciación y formación como herramientas básicas para una buena prevención.